Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

La mala imagen...

Algunas veces, siento grandes frustraciones respecto al sector público, en el cual trabajo. Frecuentemente, recibo llamadas de gente que sabe que estoy en el sector salud, para ver si conozco a alguien en tal o cual establecimiento, con la finalidad de ver si pueden tratar mejor a algún familiar o conocido. En las noticias, a una razón aproximada de 2.5 veces por semana, veo casos de denuncias por mala praxis, donde generalmente la persona se quejaba de dolores durante tiempo, pero no la llevaron al centro de salud hasta que se desmayó, (la verdad es que en "casi todos" los casos vistos, al paciente lo ingresaron irresponsablemente tarde), y como es lógico se murió, y los familiares dicen que no los atendieron bien. En estos casos de "mala praxis" del noticiero, también se incluye alguno que otro caso de niños con alguna de esas enfermedades que ocurren con frecuencias cercanas al cero, (que dedicar esfuerzos y recursos para esos casos resulta de impacto ca...

¿Y cómo era en tu época?

Imagen
Cuando era niño, solía preguntarle a mi mamá, cómo era la vida cuando ella era niña, y solía contarme de los juegos que jugaba en la calle con sus amigos del barrio, o con sus amigos de la colonia japonesa en Trujillo, mi ciudad natal. Yo que crecí en Trujillo, pude disfrutar de crecer jugando en la calle y tener buenos amigos en el barrio, viviendo aventuras que hoy sonarían a irresponsabilidad o estupidez, pues si hoy en día algún padre dejara que sus hijos hagan lo que yo solía hacer, seguramente los atropella una combi, los secuestran, los roban o quién sabe qué otras cosas más. Recuerdo que mi mamá me contaba que iba a la bodega, preguntaba la hora y cuando el tendero respondía, reclamaba su “yapa”, y le daban un chocolate, una galleta o un caramelo… Me parecía alucinante, porque el tendero de mi barrio en Las Quintanas, es (porque aún vive), un cajamarquino que parece judío, quien podría definirse como la definición de la avaricia, donde todo lo que te daba, debía tener una ...

Curiosidades Matemáticas...

Imagen
Como no tengo muchas ganas de reflexionar, hoy escribiré sobre las matemáticas, bueno, algunas curiosidades de sus orígenes… El origen de la palabra matemáticas, proviene del verbo griego mánthano que significa conocer, pensar, aprender, aplicar; y su sustantivo es máthena , que significa conocimiento. De este sustantivo, se deriva el adjetivo mathematikós , es decir, los “chicos del conocimiento” que en latín son los mathematicus y en español somos los matemáticos. Algunos dicen matemáticas y otros dicen matemática. Para mí, la palabra correcta es matemáticas, pues mathematica en latín es un sustantivo plural. Una cosa curiosa, es que en todos los idiomas, la palabra matemáticas empieza con “mat”, salvo en holandés que es wiskunde . Se dice que las matemáticas consisten en el arte del cálculo. Cálculo viene del latín calculi , que significa piedrecita (como los cálculos renales o los cálculos biliares), y se debe a que en la antigüedad, se usaban piedrecitas para ...

Decisiones

Imagen
En el Pentateuco, (los primeros cinco libros de la Biblia, cuya autoría se atribuye a Moisés), existen alrededor de 18 mil mandamientos para ir al cielo; lo que me lleva a pensar que en la antigüedad, ser hombre de Dios debió ser muy parecido a Funcionario Público, pues tenemos que cumplir un montón de Leyes, Reglamentos, Directivas, Manuales, etc., que también son como 18 mil, para no ir al infierno creado por los aneurónicos de la Contraloría… Claro que el autor, (Moisés), resumió hábilmente esos 18 mil mandamientos en solo 10, (aunque las malas lenguas dicen que plagió el resumen en el monte Sinaí); sin embargo, los hombres de Dios parecían tener aún muchas dificultades en cumplirlos, claro que nadie decía nada, porque podían ser acusados de herejes, fariseos o adoradores de Baal, que era el Dios de la competencia en esa época. Y así fue, hasta que llegó Jesucristo, y con su gran poder de síntesis, convirtió todos los mandamientos en uno, que tiene dos partes… Algo así como...