Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

Hablando de no poder...

Imagen
Hablando de los mensajes de “tú no puedes” que nos inculcan desde niños y coincidiendo en que estamos entrando a nuestras fiestas patrias, recuerdo que cuando era niño llegaban los circos a Trujillo, mi ciudad natal, y levantaban sus coloridas carpas por varios sitios de la ciudad, uno de ellos, cerca al Estadio Mansiche (a 8 cuadras de mi casa)… Claro, los más jóvenes se preguntarán dónde es que hay sitio para levantar una carpa ahora, y bueno, en esa época había bastante espacio, no había piscina, ni la cancha de vóley anexa al coliseo, y bueno, el complejo Mansiche era pura tierra… Por otro lado, todos ustedes se preguntarán, ¿y qué tiene esto de raro? Si cuando llegan las Fiestas Patrias, llegan los circos, y no solamente en Trujillo, sino por todo el Perú… Y bueno, es que en mi época no había tanto defensor de los animales, entonces, resulta que los circos no solamente entraban a nosotros visualmente con todo su colorido, sino también a través de nuestras fosas nasales, debid...

Algunas Explicaciones de por qué algunos peruanos son como son… Parte II

Imagen
Ya hablamos de nuestros padres, ahora hablemos de nuestros maestros… De nuestros ineptos profesores en general, (porque en particular conozco a algunos maestros muy buenos), de los que hacen las marchas del SUTEP, de los que cuando declaran nos preguntamos cómo es posible que les permitan a esas personas tener contacto con niños, de esos que cuando vemos los resultados de las evaluaciones que se les hace, o las evaluaciones que les hacen a los alumnos, (pésimos en comprensión lectora (15.9%) y matemáticas (7.2%), en el 2007, según UNICEF… Se dice que en el 2013 esos valores han aumentado a 33.0% y 16.8%; que si bien hay un avance, sigue siendo pésimo), nos dan ganas de arrancarnos los ojos... Eso es en general, porque debo reconocer que gracias al esfuerzo de mis padres, tuve una educación privilegiada, de esas que hemos gozado el 8% de los peruanos, según un estudio de la Universidad Católica (lo de pontificia aún está en discusión legal), sobre 2,439 colegios de donde provienen ...

Algunas Explicaciones de por qué algunos peruanos son como son… Parte I

Imagen
En los siguientes párrafos, intentaré explicar por qué muchos peruanos son así; si pues, de esos peruanos que nos dan cólera, que creen que ser “criollo” es ser mejor, de los que se pasan la luz roja, miccionan en la vía pública, se cuelan en las colas, se estacionan en los lugares para discapacitados, cruzan la pista esquivando los carros por debajo del puente peatonal, etc… De esos pues, que nos dan una explicación razonable de por qué no salimos del subdesarrollo… Normalmente, los seres humanos tenemos un primer contacto con nuestros padres, específicamente con nuestra madre. Lamentablemente desde muy pequeños, nos han metido en la cabeza que somos estúpidos… Si pues, nuestras mamás nos han convencido de dos cosas principales que son mentira: Primera: Que somos lindos, y segunda: que somos estúpidos… Sobre lo primero, no creo que haya nadie que lo pueda negar, si hemos tenido madres que nos han querido, (o que aún nos quieren); de lo segundo, seguramente la mayoría no estar...

Deformación Profesional

Imagen
Es verdad que a lo largo de mi vida he conocido mucha gente deforme; sin embargo, el concepto de deformación profesional obedece a otra cosa, pues es la tendencia que tenemos a ver las cosas desde el punto de vista de nuestra profesión en lugar de tener una perspectiva más amplia o una mente más abierta. Este concepto, que no se sabe quién lo introdujo, se atribuye a veces al sociólogo belga Daniel Warnotte y otras veces a su colega ruso Pitirim Sorokin. Para entender esto mejor, existe un ejercicio que es revelador. Consiga a tres ingenieros y a tres contadores, y colóquelos formado un triángulo (visto desde arriba), de modo que la unión del hombro izquierdo de uno con el hombro derecho de otro sea una vértice del triángulo (una punta), y cada persona forme desde su hombro derecho hasta el izquierdo (pasando por su cabeza), un lado del triángulo (una línea). Coloque a las tres personas, de manera que todas miren hacia el exterior del triángulo formado. Además, es conveniente...