Entradas

Mostrando entradas de 2017

Logros y enemigos...

Trabajar para el sector público suele ser sumamente reconfortante debido a las finalidades nobles que se persiguen [1] ; sin embargo, no todo es color de rosa; pues aparte de las remuneraciones limitadas (felizmente siempre he ganado más de lo que necesito pero mucho menos de lo que merezco), y los auditores cuya existencia se atribuye a que vivimos en una sociedad de desconfianza; es que suele al mismo tiempo ser bastante ingrato, pues no importa si haces las cosas bien, porque cuando vienen los movimientos políticos, es posible que pierdas el puesto, no importando cuánto hayas logrado o la capacidad que hayas demostrado… Es decir, de repente recibes tu Resolución de cese y tu PC… Y no es que el Estado te de una Computadora, sino que esa PC, es el equivalente a un KITA [2] (acrónimo de Kick In The Ass)… En efecto, en mi penúltimo trabajo en el sector público, antes de la Central de Compras Públicas, tuve la suerte de tener un Jefe sabio, (el Dr. Walter Vigo Valdez), que me supo ...

Los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco en PERÚ COMPRAS

Como explicaba en mi artículo anterior, los catálogos electrónicos de convenios marco (hoy acuerdos marco), que fueran implementados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y que ahora están a cargo de la Central de Compras Públicas, PERÚ COMPRAS, son una excelente herramienta de contratación, reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Lo principal, es la eficacia en la compra y el ahorro de recursos administrativos. Lo que antes se hacía en un proceso que podría durar de acuerdo al monto a contratar, entre uno y dos meses [1] (desde la convocatoria hasta la Buena Pro), que sumados a 3 meses de actos preparatorios [2] ; hace que los procesos de selección clásicos demoren entre 4 y 5 meses sin contar con que alguien puede impugnar los resultados, (lo que genera más demoras), hoy a través del catálogo electrónico se puede hacer entre 3 y 5 días. Los hechos acaecidos en el Ministerio de Educación y el Congreso de la República, mostraron que...

Todo lo que quería saber de los catálogos electrónicos y que nunca se atrevió a preguntar...

Imagen
Hace poco, mi mundo laboral se estremeció y los efectos de ello aún no se han detenido. Actualmente trabajo en la Central de Compras Públicas, PERÚ COMPRAS, que maneja entre otras cosas, los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco (en adelante "la herramienta")… los mismos que utilizó el MINEDU y el CONGRESO para adquirir computadoras. En el primer caso, un sujeto adquirió computadoras (supongo que se compró correctamente utilizando bien la herramienta porque hasta hoy, nadie ha cuestionado el precio o las condiciones comerciales de compra, como sí ha ocurrido en el segundo caso. Posteriormente, la Unidad de Inteligencia Financiera, detectó que algunas empresas proveedoras (en realidad se compró a más empresas y por más del doble de la cantidad que salió en el reportaje periodístico), hicieron transferencias de dinero a personas relacionadas al mencionado sujeto. Un señor muy sabio que conozco, me dijo que para hacer cualquier cosa se requiere de cuatro elementos: ...